Paso a paso de cómo entutorar tomates
No está de más decir que el cultivar tomates es un proceso bastante detallado pero sencillo, pero éste requiere de sumo cuidado y dedicación en su transcurso. El tomate es una de las hortalizas favoritas entre los amates de la buena comida y que lleva la delantera por su amplia productividad, éste es el protagonista en muchos tipos diferentes de exquisitos platos que traspasan las fronteras así que, su cultivo sin lugar a dudas, es algo que tendrá una muy buena recompensa. El conocer cómo entutorar tomates y que beneficios traerá al crecimiento de la planta, será un conocimiento valioso para cualquier amante de este fruto.
Si ya se ha desarrollo un proceso muy cuidadoso en la primera fase de su cultivación lo que queremos buscar es que a la hora de cultivar y cosechar sus frutos éstos sean saludables y estén en perfecto estado. Es por ello que nuestra recomendación fundamental es que la tomatera sea entutorada para garantizar su óptimo crecimiento. La razón más importante del entutorado es que sus frutos no crezcan al ras del suelo ya que al estar al contacto directo con la tierra el fruto es más propenso a pudrirse rápidamente; al guiar la tomatera para que ésta crezca de manera vertical sus frutos estarán a salvo de hogos e insectos rastreros. Otra de las razones importantes es que el cultivo de tomates requiere para su buen crecimiento, que sus raíces estén a una temperatura muy cálida, es por esto que necesita que los rayos del sol den directamente en el suelo y lograremos un mejor resultado si la planta crece erguida y cortamos las hojas inferiores de ésta. Para finalizar unas dos últimas razones para acotar y resaltar de porque es una buena opción el enturar tomates, es el ahorro de espacio en nuestro huerto y una mejor factibilidad para un posterior proceso de cultivo de frutos. Entonces ¿Cómo entutorar tomates?
Existes diversos materiales que pueden usarse a la hora de enturorar nuestra planta, además de varias técnicas que se aplican en este proceso. A continuación resaltaremos las más destacables y recomendadas según nuestro criterio.
- Si estamos pensando en economía, el entutorar nuestras plantas de tomate con cuerda son la opción que más se apega a este deseo, además de ser un sistema bastante sencillo de lograr y poner en marcha. Hay dos maneras de lograr un entutorado factible con cuerdas y es que éstas se pueden usar de manera horizontal y vertical. Para entutorar de manera horizontal debemos clavar nuestros soportes (bien sean de madera o de metal) a los extremos de las hileras si éstas son muy largas se recomienda que cada soporte esté cada 2 metros aproximadamente, (ambas opciones tendrán un buen resultado), luego pasaremos a atar cuerdas finas en cada soporte o en los extremos según hayamos diseñado nuestro entutorado, las cuerdas deben estar atadas de manera doble ya que entre ellas pasaremos nuestra planta a medida que ésta vaya desarrollando su crecimiento, debemos atar varios dobleces de cuerdas pensando en el crecimiento total de la tomatera. Es una técnica muy fácil que hará que la guía de la planta en su desarrollo, sea un proceso más cómodo.
La segunda opción para entutorar con cuerdas es hacerlo de manera vertical, para esto igualmente, clavaremos dos soportes a los extremos de cada hilera, si éstas son muy largas los soportes también deberán estar cada 2 metros, está estructura deberá tener una barra de metal o de madera en la parte superior de éstos y una barra más en la parte inferior, la cual estará ubicada detrás de nuestra hilera sin tocar las plantas, en la barra superior es donde se ataran nuestras cuerdas dobles y se amarraran en la barra base. En el proceso de crecimiento guiaremos nuestra tomatera por en medio de las cuerdas y estas la ayudaran a crecer erguidas, sin ser un sistema muy rígido que debilite la planta.
- Por otra parte, si en lo que estamos pensando es en el diseño visual de nuestro huerto, una de las opciones favoritas y también muy eficaz es usar varas de bambú como tutores, este sistema es muy fácil de lograr y el bambú una vez seco dura por mucho tiempo. Clavaremos en la tierra nuestras varas detrás de cada planta a unos 10cm de separación aproximadamente, el proceso en su crecimiento es que la planta sea atada al tutor (bien sea con hilo, cuerda, rafia o lo que decidan usar), de manera sutil, no es necesario que la plata quede completamente pegada a la vara y tampoco es recomendable, recordemos que lo que buscamos es guiar nuestra tomatera no queremos que su ramas se rompan o se debiliten a medida que crezca.
- Si lo que buscamos es que el proceso de enturado sea más ágil y resuelto a medida del crecimiento de nuestra tomatera, la opción más buscada es la de vallado; el como entutorar tomates nunca había sido tan fácil. Esta técnica es usada comúnmente en la mayoría de los huertos urbanos, ya que logra organizar el espacio de una manera muy propia. El sistema consiste en colocar dos barras de metal o de madera a los extremos de nuestras hileras (o cada dos metros si nuestras hileras son muy largas), seguidamente pasaremos las mallas de acero a través de los soportes laterales a modo de zigzag (Un anillo por delante del soporte y uno por detrás, así sucesivamente hasta que la malla toque el suelo) Posteriormente en el proceso de crecimiento ataremos a la malla nuestra planta de tomate.
Estas opciones de como entutorar tomates, son las más usadas, cómodas y por sobre todo factibles a la hora de cultivar tomateras. Es recomendable que el entutorado comience entre unos 15 días a 20 días después de que se realiza el trasplante, ya que la planta tendrá un tamaño adecuado para empezar a ser guiada. La cosecha del fruto podrá realizarse a partir de los 3 meses aproximadamente, después de su siembra. Se recomienda que los tomates sean cosechados en un término medio, cuando la piel del tomate esté entre amarilla y roja, ya que no buscamos que algunos insectos se aprovechen primero de la cosecha.
Bien, esto es lo más resaltante y fundamental que debes saber sobre cómo entutorar tomates. Con el necesario cuidado y dedicación, nuestras tomateras nos proveerán frutos sanos y exquisitos los cuales podremos degustar en un sinfín de platos gastronómicos. ¡Feliz y prospera cosecha!